Cómo se logra el equilibrio

Si habeis leído artículos de divulgación en el ámbito de la psicologia habréis visto cómo se habla habitualment de equilibrio emocional. Cómo se logra el equilibrio emocional?

El equilibrio es un concepto que nos evoca probablemente una balanza. En una balanza se han de llenar los dos platillos en la misma proporción, evocamos en yin y el yang (el yin representa la quietud y el frío; el yang, la inquietud y el calor), lo positivo y lo negativo, la luz y la oscuridad. Paralelamente quiero evocar el factor temporal, la linea del tiempo como un elemento fundamental a tener en cuenta para lograr este equilibrio.

Por lo tanto, en cada momento de la linea temporal, en cada instante de nuestro dia a dia se ha de ser consciente de cómo nos encontramos emocionalmente, identificar si las emociones estan llenando el platillo de lo positivo o el de lo negativo. Los dos platillos son importantes para lograr el equilibrio, son complementarios y forman parte de un todo. Es importante  poner palabras a cómo nos sentimos, si nos sentimos tristes, enfadados, rabiosos, calmados, alegres, agitados. Al ser conscientes de cómo nos sentimos podemos aceptar esas emociones, calibrar si se adaptan a la situación que estamos viviendo, o si no se adecuan y, por tanto, habrá que intentar adaptarlas…

Inscribir las emociones en el contexto en que las estamos viviendo nos ayudarà a aceptarlas, minimizarlas, cambiarlas, recrearnos, etc y esos procesos son los que nos permitiran acercarnos a un equilibrio emocional a lo largo del tiempo, que no es equivalente a no sentir nada, al contrario, es equivalente a sentir, a saber lo que sentimos y a aceptarlo; para ir percibiendo cómo somos, cómo reaccionamos, cómo nos vamos adaptando a las diferentes situacions que inevitablemente iremos viviendo, cómo nos relacionamos con los demàs y cómo vamos adaptando nuestro comportamiento, así cómo lo que pensamos y lo que sentimos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *